Luego de un letargo prolongado, he vuelto con más cositas para ustedes...Faltaría más XD
En esta oportunidad, quiero hacer eco de este evento que a mi parecer fue muy satisfactorio....pero el cuento largo viene ahora, así que no se despeguen.
El evento es realizado por la Nikkoryukai (La Asociación Colombiana de Exbecarios de Japón) con la colaboración de la JICA y la Embajada de Japón en Colombia con la finalidad de acercar a los Colombianos a través de este espacio para conocer sobre la Cultura Japonesa.
El evento, parece que no tiene una gran acogida en términos comparativos con eventos Otaku donde si es cierto que hay elementos culturales Japoneses, son más en términos de entretenimiento que en profundizar sobre la cultura de un país con muchos años de relación y ayuda a la población Colombiana.
En ese sentido me gustó el evento, pues era una demostración cultural que muchas veces se omite por que la cultura pop o no la toca o no se expone de maneras "atractivas" para muchos y por tanto, se siente no solo auténtica demostración cultural sino un primer contacto con personas oriundas de Japón que te atendían.
Ninja Kare. Un carrito de Comidas muy interesante (parecido a los que hay en Miami) Estupenda iniciativa |
no todo puede ser perfecto no? XD |
puesto especializado en sushi y comida a la parrilla |
Té en polvo con variedades |
El puesto que elegimos de llama Wakei y su comida si bien no es mucho (digo eso por que en mi casa estoy acostumbrado a llenar el plato XD), su variedad de contenido y balance de sabores estuvo muy bueno
Oh, esos días en el que estudiaba japonés y podía decirles que significaba cada Kanji XD |
El puesto de comidas que elegimos comprar |
Arroz estilo Japonés, Karaage de pollo, salmón marinado, habichuelas marinadas con berenjena y unas algas cocidas con papa y tiras de zanahoria y cebolla |
El primer contacto que tuvimos fue una demostración de Aikido por cortesía del Dojo Kishintai y la verdad quedé muy impresionado. Tengo video y lastimosamente no pude grabar toda la demostración tanto cuerpo a cuerpo como con bokuto. Tan solo con Katana
Otra de las demostraciones culturales estaba dada por un pasillo compuesto por ejemplos de Ikebana que eran realmente impresionantes y que, en varios, se hacia hincapié en el elemento más representativo y su significado
Habla sobre el "Sei" y el "Jaku" pero no vi bien que representaba |
En este, tiene un papelito sobre el Torii el cual su sentido es de Pureza |
Casi al final de nuestra jornada, Tuvimos la oportunidad de ir a otra locación donde había una exhibición de muñecas japonesas, un bello kimono y unos cuantos cuadros informativos sobre el nikkoryukai y su presencia en Colombia
Al final, no pudimos asistir a los talleres de ceremonia del té ni ikebana, debido a que eran simultaneos con otros que si asistimos, entre ellos la conferencia sobre Becas y Estudios en Japón que llevaré al completo en un post aparte XD.
Y nada más, buena comida, gente atenta y un ambiente enriquecedor que dan ganas de volver a visitar. Muy recomendado para aquellas personas que desean saber o conocer un poco más sobre Japón y su cultura