Hoy estoy con un nuevo post y en esta ocasión deseo compartir con ustedes yn poquito de bricolaje Geek (si es que se le puede llamar así).
Así pues, comienzo con este post:
Muchos se preguntarán ¿que es eGPU? Pero, antes de contestar a esa pregunta, me gustaría retomar un post que hice anteriormente donde mencionaba que había comprado una laptop Lenovo Thinkpad X220.
A razón de la compra, el X220 viene con lo que considero yo un buen procesador y los 8 GB de RAM DDR3 no me dejaban indiferente (comenzando por que venía de una laptop de 2GB DDR2), viene también con puerto ExpressCard que me permite hacer lo que les mostraré a continuación.
Este cacharro, es una eGPU, o sería más correcto decir el adaptador que hace parte y hace posible la eGPU y la razón de ser de este post.
Esto, me permite acoplar una tarjeta Gráfica de sobremesa a un portátil, haciendo que el rendimiento gráfico aumente y no tener que comprar otro portátil solo por que el que tienes no puede con los últimos juegos o requieras de potencia para hacer construcciones 3D o edición de video.
Al destaparlo, nos encontramos con la placa en donde acoplar nuestra GPU de sobremesa que, en este caso es una PE4C 2.1a de la empresa BPlus cuya característica más notable, es la cantidad de formas para darle alimentación de corriente y la base (¿de MDF?) que permite soporte y seguridad a la GPU mediante unos tornillos y tubos (en la bolsita).
Encontramos también un cable HDMI que en un extremo tiene la tarjeta Expresscard y que se usa para conectar del PE4C a nuestro portátil (también viene con opción para conectarlo por mPCI, pero implicaría destapar el portátil y al final opté por ExpressCard).
Junto a ello, viene un cable de energía que se usa para alimentar eléctricamente a nuestra tarjeta gráfica (si esta la requiere) que en un extremo tiene una entrada de 8 pines de color blanco y en el otro extremo se divide en dos salidas de energía de 8 pines cada una (en ralidad de 6 pines y un agregado de 2 pines para un total de 8 si la tarjeta gráfica que usaremos nos lo demanda)
En la parte inferior de pueden ver 3 entradas: En la primera es un plug para cargadores con 12V-18Amp que puede alimentar la placa. El segundo, es una zona de color negro que está diseñado para el cargador Dell Da-2 D220p-01 y la parte blanca está pensada para ser alimentada por una fuente de poder usada en los PC.
En mi caso, yo opté por la Dell Da-2 D220p-01 para evitar el "pulpo " que se forma al usar ATX (ojo por que la fuente de poder o el adaptador NO viene incluido con el adaptador eGPU)
En este caso, la prueba será con una GPU que no necesita alimentación. La MSI GT610 que había reemplazado de mi PC, era una buena opción para probar la capacidd de la eGPU en términos de conectividad.
Al terminar de armar todo, me ha quedado así (la pantalla de atrás, es para verificar si puedes extender el escritorio con la GPU).
La placa comienza a funcionar, al momento en que le das a encendido a tu laptop.
Al iniciar Windows, la tarjeta gráfica es reconocida como si la hubieses puesto en la torre de cualquier PC e instalará automáticamente los drivers necesarios para que funcione tu tarjeta gráfica que, posteriormente, windows solicitará que reinicies tu laptop, lo reinicias y ya queda totalmente funcional tu nueva eGPU
![]() |
Desde panel de control, se puede ver que ya tenemos nuestra GPU que en este caso es una GT610 |
![]() |
Dark Souls : Prepare to die Edition a 15 fps constantes frente a los 12 variables de la HD 3000 |
Algunas personas me preguntarán el por que una GT 610 si es una tarjeta muy básica...pues, era lo que había XD a parte de que la GT 610 puede mostrar mejor rendimiento y es compatible con DirectX 11 frente a la HD 3000 que no lo es.
Para quien todavía no se convence, probé también con mi Gigabyte GTX 650 Ti OC de 2GB que, en este caso, si necesita alimentación extra para poder mostrar de que está hecha y que por fortuna, no consume mucha energía y es más que suficiente la alimentación del cargador Dell
Como pueden observar, el cable amarillo con negro, ofrece versatilidad y es allí donde brilla más el PE4C 2.1a al ofrecer tanto los puertos como el cable.
![]() |
Captura tomada de la pantalla integrada de la laptop |
Resultados? pues Dark Souls a 30 fps (lo máximo que permite el juego) con todo full en full HD (en la pantalla de mesa por que la resolución de mi portatil no alcanza los 1080p) y no solo es este juego sino también nuestro amado GTA V a 30fps en Full HD con todo en full (menos las texturas que se dejaron en normal)
Todo una muestra de que puedes adquirir potencia sin recurrir a comprar una nueva laptop cuyo precio oscila entre 2 y 4 millones de pesos (El AlienWare 13 es un poco más potente y está a 2500 USD).
![]() |
en gráficos y rendimiento de escritorio, ha incrementado de 6.3 a 7.3 |
Hay que advertir también que NO todas las laptops son compatibles con las eGPU (hay que documentarse sobre ello antes de optar por esto)
Y para rematar, el videillo del unboxing y montaje con sus respectivas pruebas:
Sin nada más que añadir, espero que esto los motive para que, la próxima vez que deseen una laptop y no les alcance el sueldo, siempre se puede optar por otros medios para estirar el dinero y no tener que empeñar la casa para adquirir un portátil costosisimo al que sus piezas (entre ellas la GPU) no pueden ser cambiadas.
Que pasen un feliz día y feliz comienzo de mayo para tod@s